Antes que nada provengo de una familia en el que todos son docentes en educación básica y ante esto, existió la inducción para formarme en educación, en el momento de elegir no me agradó la idea, por los que estudié en el CBTis No. 126 (donde actualmente laboro) en la especialidad en administración para enfocarme en la carrera de Licenciado en Administración de Empresas, durante este periodo de 1988-1991 también estudie 2 carreras técnicas en computación durante los fines de semana. En el año de 1992 cuando estudiaba el segundo año de mi carrera, surgió la posibilidad de impartir clases es una preparatoria estatal en las materias de Computación I y II, posteriormente en Economía, continúe con esta labor docente en este tipo de escuelas hasta el año 2000 cuando empezaron a desaparecer estas escuelas. Durante este trayecto presente muchas dificultades como docente por lo que mucho tiempo fui muy exigente, esto fue porque inicié a los 17 años de edad y mis alumnos eran más grandes que yo, por lo que algunas veces trataban de poner obstáculos y desorden según para demostrar que era muy joven para ser su maestra, en algunos casos se disculpaban, debido a que. La enseñanza en ese tiempo era muy tradicionalista el maestro enseña y el alumno tenía que cumplir con sus trabajos encomendados y exámenes para aprobar. En algunos momentos de esta etapa tuve insatisfacción porque sentía que no estaba preparada para ser docente debido a que me costaba muchísimo trabajo el cambio de actitud de los jóvenes y lograr que me respeten por lo que era y no por la exigencia que les imponía, pero esa insatisfacción luego se volvió en un gran logro cuando ellos mismos reconocían que si aprendían y que ellos actuaban así porque querían demostrar que yo sabía enseñar. En el año de 1996 inicié mis estudios en la Licenciatura en Educación Media con Especialidad en Matemáticas, esta nueva carrera me dio la oportunidad de conocer diferentes técnicas y estrategias de enseñanza, así como conocer la psicología del Educando Adolescente, fue de gran ayuda porque me permitió aplicarlo en el aula y a conocer mejor a mis alumnos, mejorando el proceso Enseñanza-Aprendizaje.
En el año de 1999 se presentó la oportunidad de trabajar como docente en el CBTis No. 126, lugar en la cual continuo. La formación en educación, experiencia y el conocimiento de diversas áreas me ha permitido desenvolverme en el aula. He impartido módulos del área de matemáticas, administración y computación, actualmente solo imparto clases en el área de informática. Esta escuela constantemente proporciona a los docentes cursos de actualización enfocados a las estrategias didácticas, tutorías y actualmente a lo que demanda la Reforma Integral de Bachillerato formarnos en las competencias docentes y conocer las competencias del alumno y perfil de egreso. Gracias a esto nos brindan la posibilidad de actualizaros en esta Especialización que nos va a ser muy útil y benéfica para nuestra labor docente.
La satisfacción la encuentro cuando mis alumnos aprenden y comprenden los que se establece el programa de estudios y en ese momento pienso que se está cumpliendo mi labor como docente. Ya que al formarlos a este nivel no sólo solo buscamos la forma de que aprendan, también se encuentra la labor difícil de inculcar los cambios de conducta y valores para contribuir a su formación integral.
Al intercambiar con ustedes las experiencias nos damos cuenta que a veces pasamos por etapa similares y cada uno de nosotros ha buscado la forma se continuar con nuestra labor docente, situación que podemos tomar de referencia ante el futuro.

